jueves, 26 de febrero de 2015

Receta de gazpacho

Puede que esta sea una de las tareas más controvertidas del mundo. Dar una receta de gazpacho...y que todo el mundo la apruebe. Lo sé, en vuestra casa a lo mejor no se hace exactamente así. Los habrá que les gusta con un tipo de tomate específico, los habrá que les guste con más ajo, sin pepino, con bien de vinagre...los habrá incluso más papistas que el Papa que dirán que el gazpacho original no lleva tomate. Pues bien, hoy toca la receta de toda la vida, la del tomate, pepino, pimiento y ajo.

Siempre teniendo en cuenta los gustos de cada uno, los ingredientes y sus proporciones son estos:


1 Kg de tomates maduros (para que suelten su jugo)

1 pimiento verde
1 diente de ajo (o dos, o tres, o 10 según tus gustos)
1 pepino de tamaño medio
250 ml de aceite de oliva virgen extra, AOVE para los amigos
50 ml de vinagre (de Jerez, del bueno)
Unos 100 gr de pan del día anterior
250 ml de agua
Sal

Elaboración:

Lo primero que hacemos es retirar la corteza al pan con un cuchillo. Troceamos sin demasiado cuidado todos los ingredientes. Tampoco os pongáis a practicar la microbiología porque todo va a la trituradora. Los metemos en la máquina y añadimos aceite, vinagre y sal.

Es importante ser generoso con el aceite. Sé de gente que no le gusta el aceite de oliva virgen extra pero me parecería un crimen absoluto no hacerlo con él. En cuanto al vinagre, lo ideal es usar vinagre de Jerez pero se pueden utilizar otros vinagres y en otra proporción.
Trituramos un rato hasta que la mezcla esté homogénea. A ver, en los super robots de cocina (los de 600€ para arriba) sale un gazpacho tan fino tan fino que no hace ni falta pasarlo por el colador. Pero como la mayoría no tenemos algo tan maravilloso pues trituramos en nuestra máquina de toda la vida y pasamos por el colador para quitarle las pepitas, la piel del tomate y demás inmundicias que no nos interesan.
El gazpacho se toma frío. Lo suyo es tenerlo en la nevera unas horas. Pero si tenéis prisa le metéis unos hielos. Evidentemente esos hielos se funden y deja el gazpacho aguado pero oye, más vale gazpacho aguado que ciento volando que gazpacho caliente.
En cuanto al 'toping' podéis añadir, bien picaditos (esta vez si), pepino, tomate, pimiento o incluso cebolla. Mal no le puede ir.



A mi, personalmente, me gusta más incluso el salmorejo, más denso, con bien de ajo. Pero oye si el gazpacho tiene esa fama será por algo.

Fuentes:

http://www.hogarutil.com/cocina/recetas/sopas-cremas/201010/gazpacho-3147.html
http://www.directoalpaladar.com/recetas-de-sopas-y-cremas/receta-de-gazpacho-andaluz-tradicional

No hay comentarios:

Publicar un comentario