domingo, 22 de febrero de 2015

Productos Andaluces

Andalucía tiene una gran variedad de productos gastronómicos. 

Por ejemplo, en el apartado de carnes podemos encontrar presa ibérica, secreto, paletas, carnes de cabrito y de cordero, carne de vacuno, jamones ibéricos (como el de Huelva y el de Trévelez) y gran variedad de embutidos (lomo en adobo, morcilla serrana, chorizo, morcón...). 

Por otro lado, dentro de los productos procedentes del mar se encuentran coquinas, chirlas, atún, corvinas, gambas, langostinos de Sanlúcar, pargo, sargo, mojama, y alimentos en conserva tales como atún, melva, mejillones, caballa y ahumados. 

Respecto a los productos dulces cabe destacar los mantecados, los polvorones, los mazapanes de Estepa con Denominación de Origen Protegida, la miel de Cañete de las Torres y la de Granada con Denominación de Origen,  las maritoñis de Granada, los pestiños, las hojuelas, los alfajores de Montilla, las merengas de Aguilar, y los panecillos del Cortijo del Duque. 

También podemos encontrar gran variedad de aceites (clasificados según su tipo de aceituna), vinagres (como el de Jerez) y vinos, fruta (melocotones de Alcaudete, higos de Quesada, melones de Grañera, naranjas de la Huerta de Chipiona, chirimoyas de la Costa Tropical…), tomates, almendras, castañas de Huelva, espárragos, cítricos de Huelva, pasas de Málaga, e incluso brandy de Jerez.



En definitiva, ésta región dispone de una gran variedad de excelentes productos que hacen de la gastronomía andaluza una de las más importantes del país.


[Fuentes: 

http://destinosturisticosandalucia.blogspot.com.es/2013/03/gastronomia.html
http://www.spain.info/es/que-quieres/gastronomia/cocina-regional/andalucia/andalucia.html
http://www.juntadeandalucia.es/andalucia/cultura/gastronomia.html
http://www.andalucia.org/es/gastronomia/denominaciones-de-origen/
http://www.andalucia.org/es/gastronomia/]

No hay comentarios:

Publicar un comentario