![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZgq39gAGGOTLG5Pmqbb1Rp6eooGytBfdFMGB1OIWR1B__g9xDpwG5s_C95efIi9Lmb20jBYgPGrc6XmzVcBVMnTkC9-vXs1HqTtwwxoFE54DysRir5fxOFRgNDJ9QlhoLN_E6tabf28x2/s1600/MD05-Madrid-15-06-05-El-jamon-_54399596818_54115221154_600_396.jpg)
Las ferias gastronómicas son un evento muy diferente de las rutas. Por norma general se celebran en un determinado lugar durante uno o varios días y están totalmente dedicadas a la gastronomía. Pero, por las circunstancias que se dan, durante las ferias no solo conoces la cocina del lugar sino también sus gentes y sus costumbres. Es una actividad muy completa.
Ya por poco se nos ha pasado la Feria del Gurumelo, en Paymogo, Hueva. Pero aún estamos a tiempo para visitar la Feria del Marisco en Benalmádena, Málaga. Se celebra del 19 al 22 de Marzo, donde se degustan y compran gran variedad de mariscos. Pero no podemos quedarnos todo el tiempo en Benalmádena si queremos disfrutar de la Feria del Jamón en Almadén de la Plata, Sevilla. En ella se exponen productos típicos de la comarca pertenecientes a diversos sectores pero con el jamón como producto estrella.
![]() |
Feria del Marisco |
![]() |
En Castro del Río, Córdoba, el 21 de Marzo se celebra el Certamen Gastronómico Andaluz Bacalao de Semana Santa en el cual se pretende dar a conocer los productos de la comarca: el bacalao y el aceite de oliva, además de incentivar el turismo en la localidad.
Parece que todo gira en torno a Málaga ya que, también en Benalmádena se celebra la Feria del Aceite de Oliva de la Costa del Sol. Desde el 5 al 8 de Marzo se pudo disfrutar de esta feria dedicada al aceite de oliva. Su objetivo es la difusión de este producto y para ello se ofrecen demostraciones de sus múltiples usos y catas de diversas clases de aceites que se pueden adquirir en la propia feria. Lástima no llegar a tiempo.
![]() |
Feria del Aceite de Oliva |
En Canillas de Aceituno, en Málaga (al menos cambiamos de pueblo), se organiza el Día de la Morcilla el 26 de Abril. Durante la jornada se podrá disfrutar de la degustación de la morcilla canillera acompañada con cerveza y vino del terreno.
Del 2 al 5 de Abril se celebra en Órgiva, Granada, Hecho en la Alpujarra - Feria de Turismo, Artesanía y Alimentación. En ella se recoge lo mejor de la región en materia de turismo, productos artesanos y alimentos. Se hacen catas, degustaciones y talleres.
Ya para acabar, más entrado el año y dispuestos a mancharnos las manos (o los pies) se celebra en Jerez de la Frontera la Fiesta de la Vendimia, del 8 al 13 de Septiembre. La vendimia ha ido evolucionando siendo en principio un costoso trabajo a llegar a convertirse en un reclamo turístico, La fiesta está plagada de actividades en torno al flamenco, el caballo, el toreo y, ante todo, la gastronomía siendo el gran protagonista el vino de Jerez.
Como se ha podido apreciar, en Andalucía hay tanta oferta turística gastronómica que uno no sabe ni por donde empezar.
Fuentes:
http://www.cucharaespanola.com/ES/Ficha/FiestasGastronomicas/Andalucia
http://www.comerporlapatilla.com/category/andalucia/
http://www.andalucia.org/es/eventos/busqueda/rapida/?page=3&cached_min_start__lte=&visual_cached_max_end__gte=&name__icontains=&location__cities__exact=&visual_cached_min_start__lte=&cached_max_end__gte=&location__cities__province__exact=&categories__groups__in=17&__search_action=Buscar#searchResults